Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    La MERP, de la que USO forma parte, ha dado un nuevo impulso a la campaña para alcanzar los dos millones de firmas con el objetivo de blindar las pensiones públicas en la Constitución.

    La Comisión de Enlace de la Mesa Estatal por el Referéndum de las Pensiones (MERP), de la que USO forma parte, se ha reunido para definir estrategias como respuesta al nuevo ataque que están sufriendo las pensiones en las últimas semanas y que está creando un clima de opinión favorable a los fondos privados de pensiones, lo que reafirma la imperiosa necesidad de blindar las pensiones en la Constitución.

    La USO, en su constante “defensa a ultranza de nuestro Sistema Público de Pensiones”, tal y como recogemos en la Resolución Programa emanada de nuestro 11º Congreso Confederal y como reivindicación histórica de nuestra organización, considera positivo que el Gobierno contemple al fin variar los años de cotización utilizados para la pensión de cada trabajador, de forma que se circunscriban al mejor período de su vida laboral. Se consigue así que los profundos baches económicos que ha atravesado este país no perjudiquen aún más a la clase trabajadora, ya que son muchos los que han padecido la crisis en el último tramo de su vida laboral y por ello estarán condenados a una pensión depauperada tras haber cotizado por cantidades superiores en largos períodos de sus años activos.

    El Gobierno ha vuelto a recurrir a préstamos extraordinarios para afrontar el pago de las pensiones. En este caso, se endeudará con el Tesoro Público en 15.000 millones, un préstamo mayor que el solicitado en 2017, cuando el Ejecutivo ya tuvo que recurrir a un crédito de 10.192 millones para cumplir con el pago de la extra de diciembre de nuestros jubilados.

    La Ministra de Empleo y Seguridad Social anunció el nuevo servicio SMS de la Seguridad Social que facilita la obtención de los informes de pensiones

    La Unión Sindical Obrera exige, en la jornada en que las marchas por las pensiones dignas, convocadas por CCOO y UGT, llegan a Madrid, la derogación de la reforma de las pensiones aprobada en 2011. USO no ha secundado las marchas iniciadas el pasado 30 de septiembre porque “entendemos que la movilización por la defensa del sistema público de pensiones debe hacerse desde el consenso, la unidad de acción y la coherencia, por lo que no respaldamos una movilización que no pida la derogación de la reforma  de las pensiones de 2011 que es responsable, junto con una mala gestión del sistema y la mala calidad en el empleo, de esta situación que hace peligrar las pensiones presentes y futuras”, ha puntualizado Sara García, secretaria de Acción Sindical e Igualdad de USO.

    Ante la convocatoria, respaldada por la Cumbre Social de CCOO y UGT, de las marchas iniciadas el 30 de septiembre “por las #pensionesdignas con las que se pretende derogar o modificar sustancialmente la reforma de 2013”, desde USO queremos manifestar que, aún siendo miembros de la Cumbre Social, no secundamos esta convocatoria.

    Representantes de la Mesa Estatal Pro-Referéndum de las Pensiones (MERP) se han reunido a lo largo de esta semana con el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y con los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid, para hacerles llegar la propuesta de moción por el blindaje constitucional de las pensiones.

    El Banco de España maquilla sus miserias

    Viernes, 17 de Febrero de 2017

    El Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, nos sorprendía ayer con unas explosivas recomendaciones, entre otras: aumentar la edad de jubilación más allá de los 67 años, combinar el sistema público de pensiones con el privado para que el que pueda se financie su pensión, incluir nuevos criterios de los mal llamados mecanismos de sostenibilidad, etc.

    Miembros de la Mesa Estatal Pro-Referéndum de las Pensiones (MERP), entre los que se encontraba Sara Gacía, secretaria confederal de Acción Sindical e Igualdad, han mantenido una reunión con la diputada socialista Mercè Perea para recabar el apoyo del Grupo Socialista en el Congreso para comparecer en la Comisión del Pacto de Toledo y blindar las pensiones en la Constitución.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113