Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Las mujeres de la USO han estado recogiendo firmas el pasado 30 de mayo en la plaza de Callao, en Madrid, apoyando a la MERP para solicitar el blindaje de las pensiones públicas en la Constitución.

    La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) instaló la pasada una carpa con varias mesas de recogida de firmas en la Plaza Callao de Madrid, convocando a todos los madrileños a acudir a lo largo de toda la mañana a firmar por el blindaje constitucional de las pensiones. Este es el primer paso de toda una serie de acciones y movilizaciones que se sucederán en las próximas semanas.

    El secretario general de la USO, Joaquín Pérez, ha exigido en León, donde el sindicato ha celebrado la manifestación central de este 1 de Mayo, que los salarios se recuperen de una vez, que se cree empleo estable y de calidad, y que las pensiones se blinden en la Constitución porque “la recuperación económica en nuestro país lo es solo para unos pocos. La factura de esta crisis, la deuda, la hemos pagado y la estamos pagando la ciudadanía trabajadora, dejando a mucha gente sin empleo, desprotegida, con una pronunciada precarización del mercado laboral y un vertiginoso descenso de salarios y pensiones. Porque ya hemos pagado la deuda de la crisis y ha llegado el momento de cobrárnosla”.

    La USO celebra el Día Internacional del Trabajo como fecha solidaria y festiva, en la que de forma especial reivindicamos un mundo más humano y más justo.

    La Unión Sindical Obrera (USO) considera positivo que el Gobierno haya decidido ligar la subida de las pensiones al IPC para este año y el próximo, y retrasar la aplicación del factor de sostenibilidad hasta 2023. La secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de la USO, Sara García, considera que “esta rectificación en cuanto a la postura del Gobierno con respecto a la revalorización de las pensiones, que se incrementarán un 1,6% en 2018 y según el IPC en 2019, es bienvenida, pero consideramos que sigue siendo necesario que las pensiones se blinden en la Constitución. Así la prohibición de su privatización será un mandato constitucional inexcusable para los poderes públicos y se mantendrá un poder adquisitivo real de los pensionistas”.

    La USO, como miembro fundador de la MERP, quiere agradecer el gran apoyo recibido por decenas de miles de manifestantes en la manifestación que ha recorrido las calles del centro de Madrid ha culminado con el manifiesto final en la plaza del Museo Reina Sofía.

    La USO presentó el 13 de marzo el informe “Presente y futuro de nuestro Sistema de Pensiones”, con datos y comparativas de 2017 y proyecciones para 2018 y futuro.

    El IPC ha cerrado el mes de febrero en el 1,1%, cinco décimas más que la tasa del mes anterior. En este caso, han sido los incrementos de los precios de la electricidad, los paquetes turísticos, la telefonía y los productos de cuidado personal los que han influido en esta subida.

    La Unión Sindical Obrera, como miembro de la MERP, ha convocado para el sábado, 17 de marzo, una gran marcha que partirá a las 11:00 desde la Puerta del Sol y finalizará en la plaza del Museo Reina Sofía. Esta movilización se acordó en el seno de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones y se hizo público el pasado 23 de febrero. Finalizará en esa plaza simbólica para el movimiento por el blindaje de las pensiones porque allí se celebró nuestro primer encuentro, en diciembre de 2013.

    El día 10 de febrero se publicó en el BOE el Real Decreto 62/2018, de 9 de febrero, por el que se modifica el Reglamento sobre la instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios. Con este RD se establece la revisión a la baja de las comisiones máximas de gestión y, a su vez, se eleva la liquidez de esta alternativa de ahorro al permitir a los partícipes retirar, a partir de 2025, sin limitación, las aportaciones con una antigüedad de, al menos, diez años.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113