Sábado, 10 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    El Mecanismo de Equidad Intergeneracional o MEI es un impuesto introducido en la última reforma de las pensiones y cuyo primer período ha entrado en vigor este 1 de enero. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, es imprescindible para fortalecer y garantizar las pensiones. Sustituye al denostado factor de sostenibilidad, aunque su espíritu es el mismo. El sindicato USO mantiene que el sistema público de pensiones es perfectamente sostenible únicamente con un empleo estable y a jornada completa que aumente las cotizaciones.

    Afiliados, delegados y miembros de las ejecutivas de USO y USO-Madrid participaron el pasado sábado 17 de diciembre, en Madrid, en una nueva manifestación de la MERP para exigir blindar las pensiones en la Constitución.

    USO, como miembro fundador de la MERP, ha querido volver a salir a las calles de Madrid para recordar que el futuro de las pensiones públicas debe ser una de las principales prioridades del conjunto de la sociedad. Y más en un momento como el actual, ya que, ante la crisis, se necesita mayor protección y seguridad.

    El 8 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y hombres (PEIEM), junto a la declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer. Este plan no se renovaba desde 2016.

    ¿Quieres conocer o repasar todos los datos actualizados acerca del estado actual de las pensiones por jubilación? Pincha en Información sobre pensiones por jubilacion 2021 y encontrarás un díptico en el que USO te los expone de manera clara.

    La Confederación USO se suma a las movilizaciones en defensa del sistema público de COESPE (16 de octubre) y la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (13 de noviembre) ante la reforma de las pensiones que se está tramitando.

    USO Informa: Retos del nuevo curso político y social

    Miércoles, 01 de Septiembre de 2021

    El mes de septiembre arranca con el inicio del nuevo curso político y social.

    El Secretario General de la Confederación USO, Joaquín Pérez, reflexiona sobre los retos que se abordarán en los próximos meses: SMI, pensiones, ERTE, reforma laboral y precio de la luz.

    El Gobierno ha dado luz verde, en su segunda vuelta, a la reforma del sistema público de pensiones, iniciándose así el trámite parlamentario para su aprobación definitiva.

    Pensiones y Jubilación

    Miércoles, 14 de Julio de 2021

    Con la reforma de las pensiones firmadas por el PSOE, junto con CCOO y UGT en el 2011, se aumentó la edad de jubilación hasta los 67 años, de forma progresiva hasta el 2027, así como aumentaron los años cotizados para tener derecho a la jubilación.

    USO denuncia las prismas en la firma del acuerdo de reforma de las pensiones, tras meses de filtraciones y oscurantismo, y el retraso en acometer los cambios impopulares para no estropear la foto del diálogo social.

     

    El primer trimestre de 2021 refleja la primera subida salarial en la era covid, justo al decaer el Acuerdo por la Negociación Colectiva

    Página 1 de 6

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113