Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    A pesar de ser susceptibles de mejora, las bases de los procesos selectivos en Asturias contribuirán a acabar con el fraude de ley en la Administración.

    “CONTRA LA DOBLE ESCALA DE TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO Y PRIVADO: LOS GOBIERNOS DEBEN FRENAR EL FRAUDE DE LEY EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS”

    Hace apenas tres meses, hemos asistido al intento baldío, en forma de ley, de atajar la temporalidad endémica de nuestro sector público. Intento, el primero al que se ha dado rango de ley. Baldío, porque el Gobierno ha convalidado para sí unas condiciones laborales que persigue, sin embargo, en el sector privado. Los gobernantes de todos los ámbitos geográficos y sus gestores de personal juegan con una doble vara de medir en cuanto a estabilidad en el empleo de varios cientos de miles de empleados públicos; varios cientos de miles que ni ellos mismos tienen cuantificados con exactitud.

    El juez del Juzgado de lo Contencioso n.º 17 de Barcelona, elevó, ante el TJUE, varias cuestiones prejudiciales relativas a la ley de los interinos y la doctrina del TS, en relación con una trabajadora interina que lleva prestando servicios como técnico superior de la administración en la Generalitat de Cataluña, encadenando contratos desde 2005 hasta 2015, cubriendo una excedencia.

    El pasado 27 de mayo, USO-Extremadura, junto a otras organizaciones convocantes, se concentró en una larga "cola del paro" ante la Presidencia de la Junta de Extremadura, en Mérida, con el fin de exigir la fijeza y estabilidad para el colectivo de empleados públicos en situación de interinidad.

    En los últimos días han tenido lugar nuevas sesiones en la Macromesa de negociación de las Administraciones Públicas con el fin de lograr atajar el abuso de temporalidad, proceso del que venimos informando desde hace ya varias fechas, y FAC USO Illes Balears sigue desempeñando un papel de responsabilidad en dicho proceso.

    USO ha convocado una huelga en la Administración General de la Junta de Extremadura, debido al más que probable despido de miles de estos trabajadores temporales por las negociaciones que se están llevando a cabo entre Función Pública y sus sindicatos en la Mesa de Negociación.

    El proximo día 10 de mayo, se celebrará en Sabadell, unas Jornadas Formativas de caracter Estatal, con el objeto de informar sobre los cambios normativos en nuestro ámbito. En concreto, de la Reforma Laboral y Ley 20/2021. La presencia a nivel estatal es Online, y se puede optar por la mañana de 10,00 a 13,30 horas, o bien, por la tarde de 16,00 a 19,30 horas.

    El pasado 22 de marzo se celebró en el salón de actos de la Vicepresidencia y Consellería de Transición Energética la sesión informativa organizada por la sección sindical de la USO CAIB, y dirigida a las personas interesadas y afectadas por el abuso de temporalidad, sobre la regulación de los procesos de estabilización que se desarrollan en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

    Representantes de la FACUSO Illes Balears están siendo parte de les sesiones de constitución de las mesas de negociación creadas en función del Decreto Ley 2/2022, de 7 de febrero (convalidado en el Parlamento de Balears el pasado 15 de marzo), por el cual se establecen medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público en Baleares.

    Las plazas en fraude de ley ocupadas desde 2016 y 2018 deben ser incluidas en procesos de estabilización para cumplir con la Ley 20/2021.

    Página 1 de 5

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113