Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Estrés laboral: ¿Cómo reducirlo?

    Martes, 14 de Marzo de 2023

    El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo destaca el estrés laboral como una de las principales consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales en el trabajo que afectan directamente sobre la salud de los trabajadores y trabajadoras.

    En España, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es la norma de referencia para hacer efectivo el derecho a la protección eficaz de la población trabajadora frente a los riesgos laborales en el desempeño profesional. Conforme a ella, el empresario está obligado a garantizar tal derecho, pudiendo optar por una de las cuatro vías que se habilitan para organizar la actividad preventiva: asumirla por su parte; designar al personal para el ejercicio de funciones preventivas; constituir un servicio de prevención propio, o concertar las actividades preventivas a través de servicios de prevención ajenos (SPA).

    Una investigación realizada en Canadá ha comprobado la relación directa entre el estrés prolongado en el trabajo y determinados tipos de cáncer. Bomberos, ingenieros industriales y aeroespaciales, capataces, mecánicos del automóvil y de equipos ferroviarios, son las profesiones más peligrosas. Cáncer de pulmón, colon, recto, estómago y Linfoma no hodgkiniano (cáncer que surge en los linfocitos), son los más frecuentes.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113