Lunes, 20 de Marzo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    USO Soria denuncia que el Ayuntamiento de la capital de Soria continúa bloqueando el proceso de negociación del obligatorio plan de Igualdad, ante el beneplácito de la Inspección de Trabajo, que contempla plácidamente el incumplimiento de sus propias directrices y recomendaciones. "Contundente respuesta" a la denuncia cursada en su día por la USO ante el flagrante incumplimiento de la obligación de contar con un plan de Igualdad, de acuerdo a la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, evitándole al Ayuntamiento la sanción prevista para esta grave falta, cifrada con multa de hasta 6250 euros.

    La lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y la corresponsabilidad han marcado las reivindicaciones de USO en este 8M. Un día para reivindicar todo el trabajo pendiente que queda aún por hacer para que la igualdad de género sea real y no quede en el papel. Porque son muchas las diferencias que aún persisten en la sociedad y en el mundo del trabajo, que siguen relegando a las mujeres a un papel secundario.

    Alrededor de 2012 se popularizó WhatsApp como sistema de mensajería instantánea facilitando la comunicación entre dos o más personas de manera inmediata. WhatsApp ha trascendido la vida personal y se ha sumado a las herramientas de trabajo que se utilizan de forma habitual.

    El 28 de mayo, los ciudadanos volvemos a las urnas en España, en esta ocasión para las elecciones autonómicas y municipales. No se celebran comicios autonómicos en Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Euskadi y Galicia. Aunque la legislación marco laboral, sindical y social se decide a nivel nacional, son muchas las competencias delegadas a las autonomías que afectan a estos ámbitos. Por ello, USO  ha elaborado un documento marco general para presentar a los partidos que concurren a estas elecciones, en sus respectivos ámbitos, con las reivindicaciones más urgentes de nuestro sindicato para este nuevo periodo legislativo.

    El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha firmado un nuevo acuerdo alcanzado con patronal y sindicatos para la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027. En ella, la prevención y la colaboración, con un enfoque integral, y la protección de la salud física y mental de las personas trabajadoras, al mismo nivel, son los pilares que la fundamentan.

    22 de febrero: Día de la Igualdad Salarial

    Viernes, 24 de Febrero de 2023

    El pasado 22 de febrero en la USO conmemoramos el Día de la Igualdad Salarial.

    USO crece en afiliación por 7º año consecutivo y se sitúa ya en 128.651 personas afiliadas, un cierre de año récord.

    Este año la CES celebra su 50º aniversario, resaltando la importancia de un sindicalismo europeo unido en sus valores: la paz, la democracia y la solidaridad. USO, como miembro de la CES desde hace casi 20 años, reivindica la unidad de acción y la pluralidad sindical europea como única forma de hacer frente a los numerosos retos a los que se enfrentan los trabajadores.

    España aún no ha recuperado 9.000 horas trabajadas a la semana, comparando los datos de la EPA con los previos a la pandemia: fin de 2022 con respecto a fin de 2019. Esto, a priori, no encaja con unos datos de Seguridad Social marcados por la subida. Al terminar enero de 2023, había 517.899 afiliados más.

    El Consejo de Ministros ha dado luz verde al primer Plan de Acción de Juventud para el período 2022-2024. Se trata de un programa para mejorar y proteger los derechos de los jóvenes dotado con más de 33.300 millones de euros. En este plan se incluyen 200 medidas centradas en políticas de emancipación, vivienda, educación y empleo juvenil.

    Página 1 de 50

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113