Lunes, 20 de Marzo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    La crisis mundial del coste de la vida está obligando a trabajadores de todo el planeta a luchar denodadamente para llegar a fin de mes.

    Una serie de decisiones clave adoptadas en la Conferencia Internacional del Trabajo celebrada anualmente en Ginebra, que finalizó la semana pasada, beneficiarán a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo y apoyarán a quienes luchan por los derechos fundamentales en países donde las violaciones son flagrantes.

    La CSI ha acogido con satisfacción las decisiones adoptadas por los ministros de Trabajo y Desarrollo de los países del G7 durante las reuniones celebradas en mayo, entre las cuales se incluyen compromisos de importancia vital en materia de empleo, clima y ayuda al desarrollo y una serie de pasos positivos respecto de cuestiones clave para el movimiento sindical internacional.

    Los trabajadores y las trabajadoras están viviendo múltiples crisis simultáneas: la emergencia climática, los niveles históricos de desigualdad, una pandemia que está devastando vidas y medios de subsistencia, los aumentos paralizantes de los precios de la energía y de los alimentos a causa de la abominable invasión de Ucrania por parte de Putin y un sistema mundial multilateral que se desmorona y en el que la paz y la democracia se ven amenazadas.

    Aunque la CSI acoge con satisfacción las conclusiones adoptadas por la 5ª Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil, insta a los Gobiernos a redoblar sus esfuerzos encaminados a eliminar la lacra del trabajo infantil.

    “Una letanía de promesas climáticas incumplidas”, así es como el secretario general de la ONU, António Guterres, ha descrito el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Pero las conclusiones son claras en cuanto a que un cambio rápido a las energías renovables a través de una transición justa permitirá que los objetivos climáticos se cumplan.

    La CSI condena la guerra de Vladimir Putin contra Ucrania y hace un llamamiento a la paz, la democracia y el diálogo.

    La CSI ha manifestado su profunda preocupación ante la tan esperada propuesta de Directiva sobre sostenibilidad corporativa y diligencia debida de las empresas de la Comisión de la UE.

    El acuerdo sobre el cambio climático de la COP26 reconoce la ciencia, reconoce las carencias para la consecución del objetivo de 1,5 °C e incorpora el llamamiento a una transición justa, pero los compromisos alcanzados en Glasgow se quedan cortos en cuanto a ambición, financiación, responsabilidad e inclusión.

    El hecho de que en la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revele que apenas el 20% de la población en los países de ingresos bajos y medios podrá haber sido vacunada contra la COVID-19 para finales de este año representa un escándalo de proporciones épicas.

    Página 1 de 6

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113