Jueves, 21 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    USO instaló una mesa en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en la que ha participado el secretario general del sindicato, Joaquín Pérez, para que los empleados públicos del Ministerio y los ciudadanos puedan dejar su firma para apoyar el blindaje de las pensiones en la Constitución.

    La USO pone en marcha del 9 al 11 de abril en toda España una nueva campaña de firmas para exigir que las pensiones se blinden en la Constitución. De forma conjunta con la MERP (Mesa Estatal Pro-Referéndum de las Pensiones), se llevarán a cabo tres jornadas de recogida de firmas con mesas en distintas ciudades y en los centros de trabajo donde la USO está presente, con el objetivo de alcanzar los dos millones de firmas y entregárselas al Defensor del Pueblo.

    Una representación de las 247 asociaciones que integran la MERP reivindicó el pasado 27 de Marzo, frente al Congreso, el blindaje de las pensiones en la Constitución, coincidiendo con la reunión de la mesa y portavoces de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo.

    La USO, como miembro fundador de la MERP, quiere agradecer el gran apoyo recibido por decenas de miles de manifestantes en la manifestación que ha recorrido las calles del centro de Madrid ha culminado con el manifiesto final en la plaza del Museo Reina Sofía.

    La USO presentó el 13 de marzo el informe “Presente y futuro de nuestro Sistema de Pensiones”, con datos y comparativas de 2017 y proyecciones para 2018 y futuro.

    La Unión Sindical Obrera, como miembro de la MERP, ha convocado para el sábado, 17 de marzo, una gran marcha que partirá a las 11:00 desde la Puerta del Sol y finalizará en la plaza del Museo Reina Sofía. Esta movilización se acordó en el seno de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones y se hizo público el pasado 23 de febrero. Finalizará en esa plaza simbólica para el movimiento por el blindaje de las pensiones porque allí se celebró nuestro primer encuentro, en diciembre de 2013.

    El día 10 de febrero se publicó en el BOE el Real Decreto 62/2018, de 9 de febrero, por el que se modifica el Reglamento sobre la instrumentación de los compromisos por pensiones de las empresas con los trabajadores y beneficiarios. Con este RD se establece la revisión a la baja de las comisiones máximas de gestión y, a su vez, se eleva la liquidez de esta alternativa de ahorro al permitir a los partícipes retirar, a partir de 2025, sin limitación, las aportaciones con una antigüedad de, al menos, diez años.

    La MERP, de la que USO forma parte, ha dado un nuevo impulso a la campaña para alcanzar los dos millones de firmas con el objetivo de blindar las pensiones públicas en la Constitución.

    La MERP (Mesa Estatal por el blindaje de las pensiones) ha convocado para hoy, miércoles, 7 de febrero, una jornada de recogida de firmas en más de 30 ciudades para dar un nuevo impulso a la campaña para alcanzar los dos millones de firmas.

    La Comisión de Enlace de la Mesa Estatal por el Referéndum de las Pensiones (MERP), de la que USO forma parte, se ha reunido para definir estrategias como respuesta al nuevo ataque que están sufriendo las pensiones en las últimas semanas y que está creando un clima de opinión favorable a los fondos privados de pensiones, lo que reafirma la imperiosa necesidad de blindar las pensiones en la Constitución.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113