Jueves, 21 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) ha recibido hoy la Medalla de Oro de la ciudad de Madrid de manos de la alcaldesa Manuela Carmena, junto con Andrés Rábago, El Roto, el mago Juan Tamariz, y la cantaora Carmen Linares.

    El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado en su último pleno la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones, la MERP, de la cual USO es miembro fundador. En el pleno, USO estuvo representado por la secretaria general de USO-Madrid, Concepción Iniesta, y el director del Gabinete de Estudios de USO, José Luis Fernández Santillana. El galardón será entregado el 15 de mayo, coincidiendo con la fiesta del patrón local, San Isidro, y que por parte de la USO recogerán Sara García, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral, y Pablo Trapero, responsable del Departamento de la Juventud, ambos portavoces de la MERP.

    La secretaria confederal de Formación Sindical e Igualdad, Dulce María Moreno, junto con una representación de la Comisión Ejecutiva de USO-Madrid, ha participado en la primera reunión de la MERP con el Ayuntamiento de Madrid para conseguir el apoyo del Consistorio al blindaje constitucional de las pensiones, tal y como ya han hecho otras corporaciones.

    Tras casi tres años de trabajos en la Comisión del Pacto de Toledo, cuando, según los portavoces de los diferentes grupos, parecía muy cerca el consenso final y la muy esperada presentación de las recomendaciones, hemos recibido la noticia de que se ha roto la posibilidad de acuerdo, posponiendo los trabajos a la próxima legislatura.

    El próximo 17 de enero, a las 11:30, la MERP, de la que USO es miembro fundador, llevará el debate del blindaje constitucional de las pensiones al Congreso de los Diputados. El acto, que se celebrará en la sala Ernest Lluch, reunirá a 200 personas de las diferentes organizaciones que conforman la MERP y asistirán a un debate en el que, los y las portavoces del Pacto de Toledo, hablarán sobre el sistema público de pensiones y su blindaje constitucional.

    El último Consejo de Ministros del año aprobó un “macrodecreto” con medidas relacionadas con las cotizaciones a la Seguridad Social y las pensiones que, en el caso de la penalización de las contrataciones temporales “muestra una tendencia positiva pero que por sí misma no va a ser disuasoria para que se siga abusando de este tipo de contratos”, advierte Sara García, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO.

    Hasta 20 representantes de organizaciones de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones han presentado el manifiesto de cuatro páginas que se ha publicado en El País. El acto, ha comenzado con la lectura del manifiesto a cargo de Sara García, secretaria de Acción Sindical y Salud Laboral de USO, y Maribel Mesón, ambas de la Portavocía de la MERP. Otro de los portavoces, Joanen Cunyat, ha explicado que “el objetivo único que nos une a más de 300 organziaciones ya es el de transformar las pensiones en un derecho fundamental, es decir, concederles un blindaje que no tienen en la actualidad”.

    La MERP, de la que USO forma parte desde su fundación, está manteniendo reuniones con las Defensorías del Pueblo autonómicas para presentarles la campaña #APor2Millones de firmas para blindar las pensiones y solicitar que ellos eleven este objetivo de blindaje constitucional a los respectivos parlamentos regionales.

    Las mujeres de la USO han estado recogiendo firmas el pasado 30 de mayo en la plaza de Callao, en Madrid, apoyando a la MERP para solicitar el blindaje de las pensiones públicas en la Constitución.

    La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) instaló la pasada una carpa con varias mesas de recogida de firmas en la Plaza Callao de Madrid, convocando a todos los madrileños a acudir a lo largo de toda la mañana a firmar por el blindaje constitucional de las pensiones. Este es el primer paso de toda una serie de acciones y movilizaciones que se sucederán en las próximas semanas.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113