Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Delegaciones de trabajadores sanitarios y asistenciales de toda Europa se unirán a una acción de la FSESP el 9 de diciembre en Bruselas. Exigimos que los ministros de sanidad incluyan nuestras preocupaciones en su agenda. El 9 de diciembre se celebra un Consejo Europeo de Ministros de Sanidad.

    Durante la primera semana de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la OIT lanzó una asociación para acelerar la creación de empleos verdes para los jóvenes, así como la Herramienta de Financiamiento para la Transición Justa sobre Actividades Bancarias y de Inversión, e inauguró el Pabellón de la Transición Justa.

    El próximo 12 de noviembre, diversas organizaciones ecologistas, sociales y sindicales, entre las que se encuentra USO, convocan una manifestación bajo el lema “Justicia climática y energética, ya”.

    La Secretaría de Internacional y Desarrollo Sostenible analiza los nuevos empleos relacionados con la sostenibilidad que pueden emerger, especialmente los vinculados a la economía circular, a las energías renovables y a la búsqueda de nuevas fuentes energéticas.

    Día Internacional de la Igualdad Salarial

    Martes, 20 de Septiembre de 2022

    El pasado domingo, 18 de septiembre, se celebrò por tercer año consecutivo el Día Internacional de la Igualdad Salarial, declarado por la ONU en 2020. Durante este año creció significativamente la desigualdad retributiva, fruto de importantes retrocesos en materia de género.

    Para la Confederación Europea de Sindicatos, CES, de la que USO forma parte, esta crisis está impulsada por el exceso de beneficios, no por los salarios.

    Los salarios no son la causa de la inflación. Los trabajadores son las víctimas de esta crisis, ya que el valor de sus salarios disminuye mientras los precios de los productos cotidianos aumentan. Esto está aumentando las desigualdades existentes, siendo los trabajadores peor pagados y las personas vulnerables los más afectados.

    Los empresarios, los gobiernos y la UE tienen la responsabilidad de tomar medidas urgentes para hacer frente a la crisis del coste de la vida, garantizando aumentos salariales, ayudas de emergencia para las familias con dificultades, un límite a los precios, impuestos y la redistribución del exceso de beneficios y riqueza.

     

    Un informe elaborado por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) revela que el número de personas que han cruzado las fronteras europeas en el primer semestre de 2022 ha crecido en un 86 % con respecto a 2021. Esto supone el mayor volumen desde 2016, cuando se desató la crisis de refugiados tras la guerra de Siria.

    En el Día Internacional de la Solidaridad, USO apuesta por la ayuda mutua entre trabajadores para impulsar la lucha por los derechos laborales.

    La UE ha puesto en marcha una iniciativa de financiación dirigida a la juventud en las regiones afectadas por la Transición Justa.

    La Internacional de Servicios Públicos (ISP), de la que FAC-USO forma parte, representa a las afiliadas cuyxs miembros prestan servicios de cuidados en los gobiernos locales y regionales, en los servicios de salud y afines y en las administraciones nacionales. Muchos servicios de cuidados están subvencionados con dinero público, por lo que representamos a las afiliadas que tienen miembros tanto en los proveedores públicos como en los privados, así como en el sector sin ánimo de lucro.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113