Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Los sindicatos quieren utilizar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de la ONU como punto de convergencia para reclamar un Convenio de la OIT firme para hacer frente a la violencia de género en el lugar de trabajo.

    “Acabar con la violencia hacia las mujeres es responsabilidad de todos y los hombres tenemos un rol en ello”. Con estas palabras inauguraba Dave Prentis, Presidente de la ISP, la ceremonia: “Promesa de poner fin a la Violencia contra las Mujeres”, celebrada en el Congreso de la ISP de 2017. Con el australiano Greg McLean a la cabeza, sindicalistas de los servicios públicos hicieron la promesa de contribuir activamente a esta lucha, en uno de los actos más emblemáticos de involucramiento político de los sindicatos de servicios públicos.

    Intensa participación internacional de AJUPE-USO

    Viernes, 15 de Septiembre de 2017

    El presidente y la secretaria de AJUPE-USO, Felipe Ángel Bayón y María Garrido, respectivamente, han participado activamente en los dos Comités Ejecutivos y Comités de Mujeres de la Federación Europea de Personas Jubiladas y Pensionistas (FERPA) que se han celebrado hasta la fecha. La próxima cita de la FERPA será la Asamblea General de Medio Mandato, que se celebrará en octubre en Roma, cita en la que tanto Carla Cantone, secretaria general de la FERPA, como Ana María López, presidenta del Comité de Mujeres, harán recapitulación de lo realizado hasta el momento y debatirán los futuros retos hasta el final de mandato. En representación de USO acudirán Felipe Ángel Bayón y la compañera de AJUPE-USO Madrid, Margarita Díaz.

    En opinión de USO, la presentación realizada el 26 de abril por la Comisión Europea con su propuesta de un Pilar Europeo de Derechos Sociales deja una estela de expectativas limitadas con relación a lo que urgentemente necesitan los trabajadores y los ciudadanos: una Europa más social. Las medidas concretas no han sido puestas encima de la mesa, a excepción de un posible permiso parental retribuido de 4 meses de duración para el cuidado de los hijos y alguna otra.

    La Unión Sindical Obrera ha hecho llegar a los sindicatos colombianos (CGT, CUT y CTC Colombia) un comunicado en el que trasladamos el afecto y solidaridad de nuestro sindicato para con el pueblo colombiano y las organizaciones sindicales fraternas ante las trágicas consecuencias de las fuertes lluvias torrenciales acaecidas en el suroeste del país que han causado la muerte a más de dos centenares y medio de personas y varios centenares más de heridos y desaparecidos.

    Una asociación Público Privada (APP) es un tipo de contrato en virtud del cual una o varias empresas privadas construyen y gestionan servicios públicos  e infraestructura, pero una gran parte  del riesgo económico sigue recayendo sobre el organismo público correspondiente. El Banco Mundial, hasta que, varias décadas después, la propiedad pasa a manos  del gobierno, previa ejecución de los pagos.

    Se ha celebrado la Reunión General de la Red Sindical de Cooperación al Desarrollo (RSCD), ligada a la Confederación Sindical Internacional (CSI) entre los días 5 al 7 de abril en Bangkok. Se ha hecho allí dada la rotatividad de continentes que la Red, que es internacional y que la componen toda la familia de la Golbal Unions, practica. La próxima Reunión de estas características se realizará el año que viene, en principio, en África.

    En un comunicado, la Internacional de Servicios Públicos, de la que FEP-USO forma parte, denuncia que se corrió la cortina.

    Los Papeles de Panamá acaban de sacar a la luz los entresijos de un sistema fiscal inservible, para que todo el mundo pueda contemplarlo. Nuestros gobiernos ya no podrán seguir justificando sus políticas de austeridad, cuando permiten que los más ricos eludan el pago de los impuestos que equitativamente les corresponde. Ahora, la opinión pública hará saber a los gobiernos que este es sólo el primer paso en el camino hacia un sistema fiscal mundial más transparente y equitativo.

    Se ha reunido en Bruselas el Comité de Política Económica de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para preparar la postura sindical ante el encuentro con la Comisión Europea de diálogo macroeconómico, en el que también participa la patronal europea. El diálogo macroeconómico entre sindicatos, patronal y autoridades económicas europeas debería de servir para evaluar las respuestas europeas ante la crisis económica y las decisiones del Banco Central Europeo y otros organismos, y sus derivas en respuestas nacionales, con el objetivo de contrastar su resultado y plantear alternativas.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza todos los años una conferencia donde expertos internacionales se reúnen para analizar los aspectos más destacados en relación con la salud en el ámbito penitenciario.

    En esta ocasión se ha celebrado en Bishkek (Kirguistán) y a la misma han asistido además de los representantes de la Organización Mundial de la Salud delegados de la mayoría de países europeos, de Estados Unidos, Canadá, Australia y varios estados de Asia Central.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113