Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    USO condena las agresiones contra el colectivo LGTBI

    Miércoles, 08 de Septiembre de 2021

    USO reafirma su compromiso con la lucha contra la LGTBIfobia y condena esta sucesión de ataques que atentan contra la libertad de las personas y los derechos humanos tras las salvajes agresiones de los últimos días.

    La Confederación USO, a través de nuestra ONGd, Sotermun, participa en un proyecto de apoyo a los afectados por el terremoto en Haití para financiar bienes de primera necesidad, medicamentos y asistencia médica, mostrando así su apoyo al pueblo de Haití frente a las devastadoras consecuencias sufridas tras el terremoto del pasado 14 de agosto, que dejó más de 1.900 muertos.

    Tienen derecho a cobrar y solicitar la pensión de viudedad, las personas que han perdido a su cónyuge, con hijos en común, inscritas como pareja de hecho en el Registro Civil, o los separados legalmente en el caso de que el superviviente estuviera recibiendo una pensión compensatoria.

    Toda la familia USO, se suma a la iniciativa “Punto Violeta”, instrumento contra la violencia de género impulsado por el Ministerio de Igualdad, para colaborar en la alerta machista que vivimos en nuestro país.

    La Secretaría de Formación Sindical e Igualdad de USO ha elaborado un informe-resumen sobre los avances en materia de género producidos en España durante los últimos cinco años. En él se explican las acciones gubernamentales que se han llevado a cabo, los posicionamientos del sindicato y la respuesta a los temas de género durante la crisis del covid-19.

    El Gobierno ha aprobado un catálogo de 15 medidas urgentes para la lucha contra la violencia de género. entre las que destaca la elaboración de un plan específico enfocado a los menores como víctimas de esta violencia.

    USO denuncia que el informe elaborado por cinco agencias de las Naciones Unidas alerta de que el hambre se multiplica en el mundo y afecta a nuevas zonas.

    El acoso sexual es una forma de violencia en el trabajo, resultado de la desigualdad estructural entre hombres y mujeres. Aun siendo un tipo de abuso más común de lo que parece, apenas es denunciado. Es una violencia silenciosa. Primero, porque hay una línea muy fina entre lo que se permite y lo que no, lo cual hace difícil identificar el acoso. Y segundo, porque las personas que lo sufren (en su inmensa mayoría mujeres) tienen miedo a ser juzgadas o a perder el empleo, lo que supone un elevado porcentaje de infradenuncia.

    La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, EU-OSHA, en su último informe en la salud laboral, pone el foco en la diversidad.

    USO ha participado en el seminario Web "Mayores en la tercera juventud" en el que se ha analizado el papel de los mayores como nuevo motor para la economía.

    El 40% del consumo mundial lo realizan los mayores de 65 años y la economía de plata o silver economy representa el 25% del PIB europeo

     

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113