Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Hoy, 3 de diciembre, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. En USO nos sumamos a esta efeméride recordando la situación de la discapacidad en el mundo y en España.

    El Departamento Confederal de Juventud-USO, en colaboración con la Secretaría de Formación Sindical e Igualdad, lanza el IV Concurso de Cortos “La juventud ante el 8M”. Los autores de los vídeos formarán parte de la campaña del sindicato para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

    En USO hemos centrado nuestra campaña del 25N en un decálogo de medidas que pueden tomarse en los centros de trabajo para proteger a trabajadoras, clientas o usuarias, víctimas de violencia de género.

    El Gobierno destina 32,6 millones de euros a la modernización y ampliación del servicio ATENPRO de protección a víctimas de violencia de género.

    España mejora a nivel europeo en igualdad de género; sin embargo, no avanza en corresponsabilidad. El Instituto Europeo de Igualdad de Género ha publicado su índice anual, con el que evalúa los avances en materia de igualdad de género de los distintos países miembros de la UE. Este índice es una referencia fundamental para el diseño de futuras políticas de igualdad de los países que conforman la Unión, pues estudia los avances o retrocesos con base en seis dimensiones.

    Los cursos tienen como objetivo capacitar al alumnado proporcionándole un conocimiento profundo sobre la violencia de género, dándole las claves necesarias para identificar las situaciones en que se produce. Se estudian las medidas eficaces para la protección y rehabilitación de las víctimas, así como los instrumentos necesarios para su abordaje y prevención. La materia se trabaja de forma integral con un equipo multidisciplinar, abordándola desde muy variados campos: educativo, sociológico, psicológico, médico, en los medios de comunicación, en la asistencia social, en el mundo del Derecho, en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad…

    El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) en colaboración con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), el Grupo Social ONCE, en calidad de Unidad Técnica del Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) y la AECID, a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia, organizaron el Taller Medidas para favorecer el acceso al empleo público de las personas con discapacidad del 15 de junio al 22 de julio de 2021.

    USO ha remitido a la ministra de Igualdad un escrito de queja por no contar con nuestro sindicato para participar en la Mesa Asesora de Cuidados. El Ministerio de Igualdad ha constituido un foro de trabajo para afrontar la crisis de los cuidados con la consigna de que fuera “desde todos los ámbitos”, pero con la realidad de que ha dejado fuera de ella al tercer sindicato del país, a USO.

    El pasado 18 de septiembre se celebró, por segundo año consecutivo, el Día Internacional de la Igualdad Salarial, fecha en la que se pretende reivindicar la igualdad de oportunidades económicas para hombres y mujeres.

    Fue declarado como tal por la ONU en 2020, después de que la pandemia supusiera un crecimiento de la brecha de género e importantes retrocesos en materia de igualdad retributiva.

    Desde USO creemos que la igualdad salarial sigue siendo una asignatura pendiente en nuestro país, que todavía no ha logrado acabar con la brecha salarial.

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha concedido a un funcionario la prestación por maternidad por el nacimiento de su hija a través de la gestación subrogada al priorizar el interés de la menor y en aras a proteger el núcleo familiar, ganando la batalla legal a la Delegación de Gobierno en Madrid tras denegarle dicha concesión al no estar amparados por la legislación en España los contratos sobre los denominados 'vientres de alquiler'.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113