Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    USO Informa: Bono de alquiler joven

    Miércoles, 13 de Abril de 2022

    Seguramente has oído hablar o leído en la prensa, que se ha aprobado una nueva ayuda de 250 euros mensuales, durante dos años, para aquellos jóvenes que deban hacer frente al alquiler de la vivienda o habitación en la que residen.

    El Ministerio de Igualdad acaba de publicar un Informe sobre el Impacto de la pandemia por COVID-19 en la violencia de género en España, estudio que ha sido promovido y coordinado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, y realizado por la Universidad de Granada.

    El pasado 1 de abril partió hacia Ucrania una expedición con 6 toneladas de ayuda humanitaria y la esperanza de rescatar a 71 personas, con la que colabora USO

    El 8 de marzo, el Consejo de Ministros aprobó el III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y hombres (PEIEM), junto a la declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer. Este plan no se renovaba desde 2016.

    La estadística de criminalidad del primer semestre de 2021, publicada por el Ministerio de Interior, muestra la tasa de criminalidad más baja de la historia, aunque con una subida del 32% en delitos sexuales y violaciones con respecto al mismo periodo del año anterior.

    Este 8 de marzo, USO se concentró frente al Ministerio de Igualdad, en Madrid, para reivindicar que aunque el día es de la mujer, la lucha es de todos, para lo que es necesario que los hombres se impliquen.

     

    Aumento de los delitos sexuales en 2021

    Jueves, 10 de Marzo de 2022

    La estadística de criminalidad del primer semestre de 2021, publicada por el Ministerio de Interior, muestra la tasa de criminalidad más baja de la historia, aunque con una subida del 32% en delitos sexuales y violaciones con respecto al mismo periodo del año anterior.

    USO reclama inversión para concienciar sobre estas agresiones y que sean denunciadas.

    A partir del 7 de marzo, el plan de igualdad es obligatorio en las empresas de más de 50 trabajadores. Esto supone la plena entrada en vigor de la normativa que se aprobó en 2019 en materia de igualdad de género. Esto supondrá duplicar el número de empresas que deben tener plan de igualdad por normativa. Sin embargo, las obligadas hasta hoy aún no lo cumplen, tal y como recogimos desde USO en este estudio sobre la implantación de los planes de igualdad en las empresas de más de 100 personas en plantilla.

    Han pasado dos años desde que la COVID-19 fue declarada pandemia mundial, trayendo consigo consecuencias devastadoras para la vida y el sustento de las personas. Estamos asistiendo a una pérdida sin precedentes de puestos de trabajo e ingresos, aproximadamente cuatro veces mayor que la derivada de la crisis financiera mundial de 2009.

    En un elaborado informe, USO denuncia que aumentan las mujeres que renuncian a una jornada completa por cuidados.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113