Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia de Juventud para el periodo 2022-2030. Surge fruto de un amplio proceso en el que han participado diferentes administraciones, asociaciones juveniles y de la sociedad civil.

     

    El anteproyecto de la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que ha aprobado el Consejo de Ministros, incluye cambios importantes en materia laboral y de igualdad. Así, recoge la creación de una baja laboral para la regla que provoca dolores incapacitantes y un permiso retribuido para las embarazadas a partir de la semana 39 de gestación.

    El 17 de mayo de 1990, la OMS eliminó la homosexualidad de su clasificación de enfermedades y problemas relacionados con la salud, lo que supuso un hito en la larga lucha por los derechos del colectivo LGBT+. Desde entonces, ese día se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia y la Transfobia (IDAHOBIT). Sin embargo, las personas LGBT+ siguen siendo objeto de discriminación, acoso e incluso violencia, incluso en el lugar de trabajo.

    Según la estadística del INE de Violencia Doméstica y Violencia de Género, en 2021 las víctimas subieron un 3,2 % y la violencia doméstica ha descendido un 0,5 %, aunque ambas violencias se han incrementado entre los menores. Durante 2021 fueron 30.141 las mujeres víctimas de violencia de género. La violencia doméstica, por el contrario, descendió hasta las 8.240 víctimas.

    En el Día Internacional contra la LGTBIfobia, USO reivindica un mundo libre de discriminación, homofobia y transfobia.

    El Ministerio de Derechos Sociales ha publicado la Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias, cuyo objetivo es facilitar información actualizada a las personas que tienen responsabilidades familiares sobre las prestaciones, beneficios y servicios que tienen a su disposición en el ámbito de la Administración General del Estado.

    024, llama a la vida

    Jueves, 12 de Mayo de 2022

    El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha una línea de atención telefónica gratuita, el 024. Con el lema, “Llama a la vida”, el 024 es la primera línea pública de prevención frente al suicidio en España.

    Según el XXII Observatorio de la Dependencia de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, publicado en marzo de 2022, trece de las diecisiete comunidades autónomas están incumpliendo la normativa estatal de dependencia, que fija un máximo de seis meses para resolver los expedientes. Aproximadamente, un 3% de la población española necesita apoyo o asistencia para poder desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, según el informe. Pero, a pesar de ello, y aunque el número de personas en espera de atención ha disminuido en los últimos dos años, a finales de 2021 había una lista de espera de 193.346 personas. Esta cifra supone el 13,66 % de las personas cuyo derecho ha sido reconocido. Es decir, 6 de cada 10 personas han recibido una valoración de su dependencia, pero aún no han recibido la prestación o el servicio al que tienen derecho. El resto, todavía están pendientes de recibir una valoración.

    La STS n.º 372/2022, de 24 de marzo, ECLI:ECLI:ES:TS:2022:1290, cambia el criterio de nuevo sobre las parejas de hecho y la pensión de viudedad, dicha resolución versa sobre desestimación del recurso de casación presentado por una viuda a la que se le deniega la pensión de viudedad por no estar inscrita en el registro de parejas de hecho.

    Si tienes 52 años o más y has agotado la prestación o subsidio por desempleo, conoce cuáles son los requisitos que debes cumplir y la información necesaria para solicitar un subsidio por desempleo de mayor de 52 años.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113