Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Ayudas por hijo a cargo

    Martes, 30 de Agosto de 2022

    USO te resume en esta información cuáles son los requisitos para percibir las nuevas ayudas por hijo a cargo tanto si eres perceptor del Ingreso Mínimo Vital o si recibes una pensión.

    El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria se creó para resaltar la labor de los que en todo el mundo -incluso en zonas remotas y peligrosas- prestan ayuda y mejoran la vida y las perspectivas de las poblaciones locales. Su dedicación es esencial en reducir la pobreza y la desigualdad y construir un futuro mejor para las comunidades de todo el mundo. Entre estos trabajadores humanitarios se encuentran cientos de expertos de la OIT, comprometidos con la mejora de las condiciones laborales y el establecimiento del trabajo decente necesario para apuntalar un futuro más sostenible para todos nosotros.

    Mucha gente joven que resultó afectada por el confinamiento a causa de la COVID-19 aún sigue intentando recuperar su lugar en el mercado de trabajo.

    • ¿Qué es la Economía del Cuidado?

      Cuando se habla de Economía del Cuidado nos referimos a darle valor a todas las actividades que son necesarias para el desarrollo y la sostenibilidad de la vida. Es necesario contribuir a la conformación de un tejido productivo alrededor de estas, promoviendo la dignificación y profesionalización, desde todos los ámbitos de la sociedad y desde los sectores profesionales dedicados a estas actividades. Asimismo, resulta fundamental contribuir a la mejora de la formación y sensibilización en el mundo de los cuidados, para favorecer en las comunidades los valores de los cuidados y la corresponsabilidad desde una perspectiva de género.

    El Consejo de Ministros ha acordado la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, de Igualdad, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, habiendo avanzado ya en materia de conciliación.

    USO analiza la sentencia del Tribunal Supremo que reconoce la compensación de 112 días cotizados adicionales por cada hijo para madres solicitantes del subsidio de desempleo para mayores de 52 años. La sentencia, dictada en unificación de doctrina, reconoce este derecho si la madre no estaba trabajando en el momento del nacimiento. Aunque el dictamen se refiere al subsidio para mayores de 55 años por el momento en el que se produjeron las demandas, el equivalente actual es el subsidio para mayores de 52.

    USO Informa: Nueva Ley de Extranjería

    Lunes, 01 de Agosto de 2022

    Nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería: más facilidades para la regulación y el empleo estable, cambios en los modelos de arraigo

    La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha emitido una sentencia con la que sienta doctrina que afecta a una parte de las mujeres solicitantes del subsidio por desempleo para mayores de 55 años. El Supremo ha fallado que si una mujer no estaba trabajando cuando alumbró a sus descendientes, por cada uno de ellos habrá de simular que cotizó durante 112 días.

     

    La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del País Vasco ha desestimado el recurso presentado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) contra una sentencia de un juzgado de instancia que daba la razón a una trabajadora que denunció a este organismo. En este fallo, se reconocía el derecho de la demandante a la prestación de corresponsabilidad por cuidado de lactante.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113