Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    La Federación de Atención a la Ciudadanía del sindicato USO (FAC-USO) ha vuelto a reiterar su petición para que se garanticen los derechos y coberturas de los mutualistas, que desde la firma del nuevo concierto están sufriendo un recorte asistencial.

    El  estudio forma parte de un proyecto del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) que tiene como principal objetivo identificar tendencias, actitudes y valoraciones de la población internauta española en cuestiones relativas a la digitalización.

    Para adecuar y actualizar el modelo de selección en la Administración General del Estado, se está trabajando en un Plan ejecutivo en el que se pretenden recoger las medidas de actuación necesarias para que, de manera progresiva y gradual, se vayan adaptando los procesos selectivos a los que la Administración del siglo XXI demanda y a lo que la sociedad necesita.

    USO celebró en Madrid, en sistema de semipresencialidad, el Consejo Confederal, que ha acogido el debate de Estatutos previo al 12º Congreso Confederal.

    Las diferentes estructuras que conforman la Confederación de USO,entre ellas FAC-USO, han debatido durante dos jornadas la actualización estatutaria, apostando en todo momento por una adaptación a las nuevas realidades y necesidades de nuestra afiliación.

    El Consejo ha contado con la presencia física de una representación de cada organización, mientras que el resto de cada delegación ha podido seguir el debate a través de videoconferencia.

    Tras meses de trabajo en los textos, el debate de Estatutos culminará en el plenario de Granada, del 28 al 30 de marzo.

    El INAP facilita el acceso a materiales orientativos de ayuda para la preparación de oposiciones relativas a los Cuerpos y Escalas adscritos a la Secretaría de Estado de Función Pública. 

    El pasado diciembre se reunió la Comisión de Cierres y Traslados con el  siguiente orden del día:

    AGE: Concurso Macro Seguridad Social

    Martes, 01 de Febrero de 2022

    Sorprende ver las quejas de los sindicatos de siempre, por un incumplimiento de la Administración, uno más, y sorprende más aún el hecho de que solo se les ocurra protestar.

    Un ejemplo de lucha sindical que no desiste, una lucha sindical con la que el comité de empresa se mantiene firme en la denuncia de los incumplimientos de acuerdos por parte de la dirección y, en definitiva, una lucha sindical que sigue adelante en la defensa tanto de los derechos y condiciones de los trabajadores recogidos por convenio laboral, como del empleo público de calidad. Es por todo ello, también, un ejemplo de lucha sindical que mira por la ciudadanía, pues con las reivindicaciones que desde la EMT siguen manifestando se busca que la población de Palma pueda hacer uso de unos servicios y conexiones de autobús que lleguen a todo el mundo y que sean lo más amplios y efectivos posibles.

    La Comisión Permanente de Selección ha resuelto aprobar la relación de aspirantes que, presentados por el sistema de acceso general y por el cupo de la base específica 5, han superado el ejercicio único de la fase de oposición.

    Desde FAC-USO, creemos que es indignante que hayan quedado 1400 plazas vacantes en el cupo general y 40 en el de reserva, dada la extrema carencia de personal en la AGE.

    Indignante también un examen complicado que ha generado muchas impugnaciones y un malestar general de maltrato al personal auxiliar administrativo que de facto están realizando ya labores  administrativas.

    Recientemente, se constituyó, en la Agencia Estatal de Metereología (AEMET) la sección sindical de nuestro sindicato, con la afluencia de un nutrido grupo de afiliadas y afiliados, con el propósito de dar respuesta a muchas y recurrentes problemáticas resultantes de la falta de personal y también de la aplicación del reglamento de horarios especiales, sin perder de vista otras cuestiones como posibles privatizaciones, gestión de la lista de interinos, oferta de empleo público o prevención de riesgos laborales.

     

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113