Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    FAC-USO considera una tomadura de pelo la subida salarial a funcionarios y otros empleados públicos en tres años, sin recuperar el IPC presente

    FAC-USO celebró, los pasados 27 y 28 de septiembre, en Madrid, unas Jornadas formativas contra el fraude de Ley en la Administración Pública.

    El organismo cuenta en la actualidad con alrededor de 300 empleados menos, poniendo en riesgo la seguridad de los ciudadanos ante las inclemencias meteorológicas.

    El próximo mes de octubre se aplicará a la plantilla de Jabalcuz, Dependencia y Formación, empresa que gestiona el servicio de ayuda a domicilio en Jaén capital, la subida salarial del 6,5 %. La Audiencia Nacional dictó sentencia el pasado 20 de junio en la que se reconocía este incremento salarial para el personal del sector de la dependencia.

    FAC-USO abre una nueva convocatoria de formación, dirigida a nuestros afiliados y delegados.

    Los cursos, homologados por el INAP, tienen un total de 60 horas certificadas.

    El plazo de inscripción es del 20 de septiembre al 25 de octubre.

    Se impartiran entre el 1 de noviembre y el 15 de diciembre.

    Las inscripciones deberán realizarse a través de nuestra plataforma de formación, en el siguiente enlace: https://formacion.facuso.es/

     

     

     

     

    Desde las diferentes secciones sindicales de USO en el Sector Público Instrumental (SPI) de la CAIB estamos lanzando una campaña para reclamar el cobro de la carrera profesional y la modificación de la Disposición Adicional 15 (DA15) de la Ley 15/2012, de 27 de diciembre

    Cuatro afiliadas de USO consiguen sentencia firme de MSCT contra el Concello de A Mezquita, en Ourense, que les impuso turno de fin de semana en Ayuda a Domicilio

    Cuando un trabajador o trabajadora coge la baja durante sus vacaciones, tendrá derecho a disfrutar los días de vacaciones que hayan coincidido con la Incapacidad Transitoria en un momento posterior, una vez se reincorpore al trabajo.

    USO te explica quiénes pueden presentar el preaviso y promover elecciones sindicales en una empresa o Administración pública. Según el Estatuto de los Trabajadores y la Ley Orgánica de Libertad Sindical, los sujetos que pueden presentar el preaviso para promover elecciones sindicales en las empresas o centros de trabajo son:

    El juez del Juzgado de lo Contencioso n.º 17 de Barcelona, elevó, ante el TJUE, varias cuestiones prejudiciales relativas a la ley de los interinos y la doctrina del TS, en relación con una trabajadora interina que lleva prestando servicios como técnico superior de la administración en la Generalitat de Cataluña, encadenando contratos desde 2005 hasta 2015, cubriendo una excedencia.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113