Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    La ecología del trabajo y el camino a una economía verde y respetuosa con las personas ha centrado la Semana Social Europea de EZA. El Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores (EZA, por sus siglas en alemán), ha celebrado en la ciudad francesa de Lyon su 8ª Semana Social Europea bajo el lema “(R)evolución Europa: Mundo laboral y diálogo social del futuro”, entre los días 24 y 26 de febrero.

    Durante tres días, distintos sindicatos abordaron en Palma de Mallorca, las diferentes realidades en Europa en cuanto a diálogo social y negociación colectiva.

    Lucía Nieto, responsable de comunicación de FAC-USO participó los días 27 y 28 de enero, en el Seminario Internacional de EZA, celebrado en Bled, Eslovenia, sobre "Transformación Digital".

    USO ha participado en el seminario EZA “Por una Europa más inclusiva: el papel de las organizaciones de trabajadores”, que se ha celebradp del 11 al 13 de octubre en Portugal, organizado por Fidestra. El seminario fue inaugurado por Fernando Moura, presidente de Fidestra y por Piergiorgio Sciacqua, vicepresidente de EZA, junto con el alcalde de Campo Maior, Ricardo Pinheiro, quién además presentó en la primera conferencia el “Proyecto Campo Maior Solidario”, destacado por la promoción de la igualdad en el acceso al mercado laboral destinado a compensar los efectos de la exclusión y de la pobreza ocasionados por el desempleo.

    El seminario organizado por EZA en Lisboa “Trabajar menos, vivir mejor. Cómo organizar el tiempo de trabajo en la nueva economía” ha centrado el debate en cómo las nuevas formas de trabajo y la digitalización afectan a la precarización de las condiciones laborales, pero, especialmente, centrándose en la desregulación de la jornada de trabajo y las dificultades para conciliar la vida personal con un trabajo que no sabe cuándo empieza y cuándo acaba.

    Dulce Moreno, secretaria de Formación Sindical e Igualdad de USO, participó en el seminario de EZA sobre migrantes refugiados que tuvo lugar en Fátima (Portugal), y que incluía, además de las ponencias sobre la situación de los refugiados, la visita a las instalaciones de uno de los centros donde se les da formación, vivienda y guardería para los niños.

    Hasta el 14 de diciembre, la USO, con la cooperación del Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores (EZA), celebra un seminario internacional en Barcelona con el título “Sistemas educativos de calidad y objetivos de los modelos europeos para 2020. Retos ante la coyuntura económica y laboral en un futuro próximo”, en el que se abordará el presente y futuro de la educación y los retos a los que deben dar respuesta los sistemas educativos.

    USO participa en la asamblea general de EZA

    Miércoles, 13 de Diciembre de 2017

    Del 30 de noviembre al 2 de diciembre, han tenido lugar en Copenhague el seminario técnico “Prioridades del Diálogo Social Europeo”, organizado por el sindicato danés Krifa, y la asamblea general de EZA.

    El secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez, participa del 1 al 4 de diciembre en el seminario de inicio y la Asamblea General de EZA, que se celebra en Marsella. El seminario Las prioridades del diálogo social europeo reúne a representantes de las organizaciones sindicales europeas que conforman EZA para abordar la situación actual y las perspectivas de futuro en torno al diálogo social, la digitalización del empleo y la integración de inmigrantes y refugiados en el mercado laboral.

    Durante tres días, un total de 50 participantes de 12 nacionalidades y miembros de 18 organizaciones sindicales de toda Europa, se han reunido en Madrid para asistir al Seminario EZA, organizado por USO, bajo el título “Políticas y nuevos retos en la lucha contra el desempleo juvenil en la UE”, para conocer y debatir acerca de las distintas realidades del empleo para los jóvenes europeos.

    Página 1 de 2

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113