Lunes, 20 de Marzo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    USO se suma a la petición de la Confederación Sindical Internacional (CSI) para la creación de un Fondo Social que permita una salida de la crisis reforzando la protección social en el mundo

    En una emotiva carta, Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional, de la que USO forma parte, nos recuerda que demasiados de nuestros amigos están sin empleo o tienen empleos inseguros donde no cuentan con bajas remuneradas y muchas veces se exponen a riesgos.

    Algunos de nuestros empleos están cambiando o desaparecerán, y existe una creciente sensación de ansiedad respecto a lo que ocurrirá en el futuro, conforme la pandemia del COVID-19 se extiende por todo el mundo.

    La CSI celebró un evento paralelo oficial dentro de la Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarrollo (FPAN) el viernes 12 de julio en las instalaciones de Nueva York. Durante el evento, el profesor italiano Giovannini presentó algunos detalles preliminares del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 8, que la Alleanza Italiana per lo Sviluppo Sostenibile (ASviS) y la CSI están realizando conjuntamente para fomentar el seguimiento de la implementación del SDG 8 en todo el mundo.

    Del 9 al 11 de julio, se ha celebrado en Budapest (Hungría) la 12ª Escuela de Verano del Comité Regional Paneuropeo de la Confederación Sindical Internacional (PERC-CSI). En la reunión, han participado más de setenta dirigentes de confederaciones sindicales nacionales europeas, además de dos equipos de la CES y de la CSI, encabezados respectivamente por Luca Visentini, secretario general, y por Owen Tudor, secretario general adjunto. En representación de USO, ha asistido al encuentro el secretario confederal de Acción Internacional y Desarrollo Sostenible, Javier de Vicente.

    Coincidiendo con la celebración en New York, entre los días 9 al 16 de julio, del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, la Confederación Sindical Internacional ha lanzado la campaña mundial “#Timefor8 – Llegó el momento del 8”. Con ella, que cuenta con el pleno apoyo de la USO, se pretende aumentar la conciencia de los líderes mundiales que acudirán a la reunión, y la de la opinión pública en general, sobre la importancia generar avances en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8. Simultáneamente, con esta iniciativa la CSI pretende fortalecer el perfil de los sindicatos como actores esenciales del desarrollo sostenible y reiterar el llamamiento para construir un nuevo Contrato Social.

    Jornada Mundial por el Trabajo Decente

    Domingo, 07 de Octubre de 2018

    Según expertos de la OIT, Trabajo Decente es un concepto que busca expresar lo que debería ser en este mundo globalizado un buen trabajo o un empleo digno. El trabajo que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades no es cualquier trabajo. Así, no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los principios y a los derechos laborales fundamentales; ni el que se lleva a cabo sin protección social; ni aquel que excluye a la representación de los trabajadores del diálogo social; ni el que incurre discriminación de género o de cualquier otro tipo; y ni mucho menos el que no lleva aparejado un salario suficiente para vivir, un salario justo y proporcional al esfuerzo realizado.

    La CSI lamenta profundamente el fallecimiento de Kofi Annan, destacado ex Secretario General de las Naciones Unidas y un gigante de la diplomacia internacional.

    Nuevo material publicado por el Banco Mundial ayudará a que los países prestatarios respeten los derechos fundamentales en el trabajo, el trabajo decente y garanticen lugares de trabajo seguros. Diálogo y cooperación con los sindicatos garantizaría la realización de empleos de calidad y que brinden un trato justo.

    La CSI se suma al llamamiento lanzado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, a la solidaridad con los 68 millones de refugiados del mundo. ACNUR calcula que alrededor del 90 % de los refugiados están desplazados dentro de su propio país o en sus países vecinos.

    La CSI ha manifestado su apoyo a las conclusiones y recomendaciones del informe titulado “El FMI y la protección social”, redactado por Philip Alston, el relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y y derechos humanos. Esta semana, el señor Alston presentará su informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113