Lunes, 20 de Marzo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Sindicatos de todo el mundo se movilizan hoy, 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en defensa del derecho que tiene cada persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso,  y mantendrán las acciones durante los 16 días de Activismo (del 25 de noviembre al 10 de diciembre) para pedir nuevas ratificaciones del Convenio 190 de la OIT.

    El 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ahora más que nunca debemos impulsar la ratificación y aplicación del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. 

    La CSI y las Federaciones Sindicales Internacionales piden a los Estados Unidos y a la Unión Europea que apoyen plenamente las negociaciones que conduzcan a un Tratado vinculante de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.

    El hecho de que en la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revele que apenas el 20% de la población en los países de ingresos bajos y medios podrá haber sido vacunada contra la COVID-19 para finales de este año representa un escándalo de proporciones épicas.

    El nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la protección social expone las enormes brechas existentes en todo el mundo respecto a la cobertura en protección social, constatando que 47% de las personas no disponen de ningún tipo de protección social y otro 22% carece de la protección adecuada en base a las normas internacionales del trabajo.

    Con más de 200 millones de empleos perdidos a causa de la pandemia y otros 100 millones más que corren el riesgo de perderse, con un elevado número de personas desempleadas –en su mayoría mujeres– excluidas del mercado de trabajo, la Jornada Mundial por el Trabajo Decente el 7 de octubre pedirá a todos los Gobiernos el desarrollo de planes de empleo.

    La CSI ha acogido favorablemente las declaraciones del Secretario General de la ONU, António Guterres, instando a “utilizar todas las herramientas a su disposición“ para suprimir las atrocidades y garantizar el respeto de los derechos humanos en Afganistán, donde los talibanes han tomado rápidamente el control del país tras décadas de intervención internacional.

    Según una nueva encuesta encargada por la CSI, la pandemia ha dado lugar a un mayor apoyo a muchos tipos de protección social básica.

    Los sindicatos afiliados a la CSI, de la que USO forma parte, celebran la adopción de la declaración ministerial por el foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible (FPAN), ya que en ella se reconoce que el trabajo decente, la protección social y las inversiones en transiciones resilientes al clima y justas constituyen pilares fundamentales de la recuperación. Sin embargo, ahora todo esto debe transformarse en medidas gubernamentales.

    Una nueva encuesta encomendada por la CSI ha revelado que una de cada tres personas piensa que es más probable que las mujeres se enfrenten a violencia y acoso en el trabajo.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113