Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme

    Nos despertamos hoy con una noticia en prensa en la se anuncia el “desbloqueo” del dialogo con los empleados públicos….aunque no se anuncia nada importante.

    En esa misma noticia, hacen declaraciones varios sindicatos en concreto, UGT, CCOO y sobre todo CSI-F (con una foto de su presidente en portada), en la que denuncian lo que TODOS los empleados públicos hemos hecho desde el comienzo de los recortes, o sea, nada nuevo que no sepamos.

    En BOE de 19 de mayo se publicaron diversas Resoluciones del Instituto Nacional de Administración Pública, con la oferta de diferentes acciones formativas (generales, idiomas, seguridad de las TIC y TIC) para el segundo semestre de 2015.

    Sus destinatarios son los empleados y empleadas públicos de los subgrupos A1, A2, C1, C2 y E que cumplan perfil de cada uno de las actividades formativas.

    Más información en http://www.inap.es/

    RETRIBUCIONES 2019

    Sábado, 23 de Mayo de 2015

    retribuciones2019

    El Consejo de Ministros de la pasada semana aprobó la remisión a las Cortes Generales de los Proyectos de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de Régimen Jurídico del Sector Público, que, según sus propias palabras, “implantarán una Administración totalmente electrónica, interconectada, transparente y con una estructura clara y simple”.

    En un comunicado, la Sección Sindical de USO en la Seguridad Social denuncia la actuación de la Gerencia de Informática, que en los últimos días ha enviado un correo a los trabajadores y trabajadoras, procedente de “Seguridad tic, Comunicaciones ¿?, en el que se advierte de las normas y procedimientos, y que textualmente dice son de obligado cumplimiento y afectan a todos los usuarios, cada vez que un trabajador o trabajadora de la Gerencia enciende el ordenador en su puesto de trabajo.


    Desde USO se exige que, puestos a informar, nada les costaría decirnos cuáles son nuestros derechos a la hora de acceder a un sistema al que, por razones de trabajo, tenemos que acceder un día sí y otro también.

    Desde trabajar con el correo, hasta hacer múltiples gestiones personales relacionadas con nuestra actividad laboral: desde ver una nómina... hasta pedir un curso... ¿Quien tiene acceso a nuestros correos?. ¿Quién delimita nuestra intimidad como usuarios?... No vamos a enumerar ahora las condenas a compañeros que han infringido estas “normas y procedimientos” sin ni siquiera tener conocimiento de las mismas...

    No nos parece mal que se nos informe sobre los peligros que nos acechan cuando nos internamos en las espesas redes de la GISS, lo que sí nos parece mal son las formas.

    Porque, como dice la normativa, se trata de “dar instrucciones y recomendaciones encaminadas a alcanzar la mayor seguridad y eficiencia en el uso de los recursos y sistemas de información de la Seguridad Social, describiendo qué usos se consideran correctos y cuáles indebidos”.

    Pero, el tono empleado por Gerencia, está muy lejos de esas instrucciones y recomendaciones de que hace gala, más bien suena a amenaza, más o menos velada, de lo que nos puede suceder... pero ningún detalle, ninguna pista... nada que nos oriente por el intrincado mundo de la Gerencia de Informática.

    No estaría mal que la GISS, en vez de usar este tono hermético y casi inquisitorial, se aviniese a buenas y nos explique cuáles son nuestros derechos como usuarios y por supuesto, nuestros deberes... pero en un lenguaje llano y sencillo, para que el común de los mortales lo podamos entender. Y por cierto, no estaría de más saber quién firma o envía estos correos, como se nos exige a los demás.

     

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113