Lunes, 20 de Marzo de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Salud Laboral

    Nos encontramos en un momento decisivo en la regulación del sistema de trabajo no presencial. La pandemia causada por la Covid-19 obligó a las Administraciones Públicas a dar impulso al teletrabajo para dar cobertura a servicios públicos garantizando así la seguridad y salud de su personal. Esto aceleró la necesidad de efectuar una regulación específica y detallada de esta modalidad de trabajo para sector público, debiéndose desarrollar la actual y escasa regulación mediante el desarrollo y elaboración de los protocolos y/o procedimientos específicos para la puesta en práctica del teletrabajo en los diferentes sectores públicos, siempre mediante la negociación colectiva en las diferentes mesas de negociación o convenios colectivos, en su caso.

    Publicado en Salud Laboral

    Estrés laboral: ¿Cómo reducirlo?

    Martes, 14 de Marzo de 2023

    El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo destaca el estrés laboral como una de las principales consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales en el trabajo que afectan directamente sobre la salud de los trabajadores y trabajadoras.

    Publicado en Salud Laboral

    Existen ciertas actividades laborales que requieren, para garantizar la seguridad y salud de las personas que las desempeñan, el uso de equipos diseñados específicamente para proteger al trabajador/a de aquellos riesgos que no se pueden evitar o que no se han podido limitar suficientemente de otra manera. Son los llamados EPI´s o Equipos de Protección Individual.

    Publicado en Salud Laboral

    Lo primero es tener claro qué es un accidente de trabajo o accidente laboral.  Como definición podemos decir que un accidente laboral es toda lesión corporal que la persona empleada pública sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Tendrán, asimismo, consideración de accidentes de trabajo los contemplados en el apartado 2 del artículo 156 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de Octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Estos son:

    Publicado en Salud Laboral

    La nueva Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo,conocida como ley del aborto, además de garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública y reconocer el derecho de las jóvenes a partir de 16 años a interrumpir el embarazo sin autorización paterna, entre otros, recoge una serie de permisos retribuidos vinculados a la salud sexual y reproductiva.

    Publicado en Salud Laboral

    El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha firmado un nuevo acuerdo alcanzado con patronal y sindicatos para la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027. En ella, la prevención y la colaboración, con un enfoque integral, y la protección de la salud física y mental de las personas trabajadoras, al mismo nivel, son los pilares que la fundamentan.

    Publicado en Salud Laboral

    Las bajas temperaturas que se están registrando estos días pueden provocar la aparición de problemas de salud a aquellos trabajadores que desempeñan su labor a la intemperie. Por eso, es importante conocer y escoger correctamente los elementos de protección individual que se deben utilizar para estas condiciones y el trabajo a realizar.

    Publicado en Salud Laboral

    El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo de 2023 se conmemorará el 28 de abril de 2023 y explorará el tema de un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo.

    Publicado en Salud Laboral

    Hoy en día el ordenador portátil es un equipo de trabajo para los trabajadores cuyo trabajo implica desplazarse. Este dispositivo permite compaginar las obligaciones profesionales y laborales con familiares y personales y proporciona una autonomía que permite gestionar la carga de trabajo, dando acceso a mensajes y alertas gracias a la conexión a internet.

    Publicado en Salud Laboral

    Según el TSJ de Galicia, no existía ningún requerimiento empresarial tendente a que la trabajadora tuviese que atender de forma inmediata sus comunicaciones.

    Publicado en Salud Laboral, Galicia
    Página 1 de 68

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113