El paro baja de los 3 millones, pero el femenino se recupera más lentamente

El paro ha bajado de los 3 millones de personas en mayo, tras un descenso mensual de casi 100.000. Un dato que mejora el previo al covid, el mismo mes de 2019, pero que esconde matices. “Menos gente sin trabajo es siempre una buena noticia, pero debemos fijarnos también en qué trabajo tienen aquellos que consiguen empleo. La tasa de contratación indefinida es la más alta en años; sin embargo, solo el 40 % de ellos son a jornada completa. El resto son a tiempo parcial o discontinuos”, advierte Joaquín Pérez, secretario general de USO.

En este sentido, “nos preocupa que el fijo discontinuo pierda su esencia, estabilizar el empleo estacional, para convertirse en un cheque en blanco por el que pueden llamar a un trabajador de un día para otro para trabajar una semana o dos días. De poco sirve que se blanquee el nombre del contrato si, finalmente, los contratos siguen durando lo mismo que antes de establecer el indefinido por defecto”, continúa Pérez.

Continúa leyendo aquí

Salud laboral
Formulario de consultas, denuncias y quejas
Reclamaciones por Contrataciones en Fraude de Ley

Defendemos tus derechos frente a contratos irregulares, velando por la legalidad laboral.

Ponte al día
¿Quieres recibir nuestras noticias en tu correo?
Enlaces de interés
FACUSO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.