El primer trimestre de 2021 refleja la primera subida salarial en la era covid, justo al decaer el Acuerdo por la Negociación Colectiva
Los salarios han crecido en España un 1% en el primer trimestre del año, la primera subida salarial desde que la irrupción del covid arrasó con el empleo y la actividad económica.
“Esta subida del 1% se da justo en el primer trimestre en el que ya no está vigente el último AENC firmado. Los Acuerdos por el Empleo y la Negociación Colectiva han demostrado desde su implantación que son solo un paripé más de la mesa del Diálogo Social. Acuerdos que se crearon para ‘subir los sueldos un máximo de’, el efecto contrario del espíritu que debe tener la lucha por la negociación colectiva. Y se demuestra que, justo al decaer, es cuando más suben los salarios”, arremete Joaquín Pérez, secretario general de USO.
“Si siguen enrocados en un sistema de diálogo social que no permite avanzar, que al menos no obstruya la capacidad negociadora de los trabajadores. Desde USO, consideramos que las secciones sindicales deben tener autonomía en su negociación. Y mucho más cuando las grandes pautas que pretendían imponerse desde el AENC mermaban los derechos laborales en lugar de potenciarlos”, incide Pérez.
Lee la noticia completa