Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Igualdad

    De nuevo llegan malas noticias para la igualdad desde los órganos de gobierno de la UE, la primera fue en junio cuando el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo de la Unión Europea, rechazó la petición del Parlamento Europeo de ampliar a 20 semanas la baja por maternidad, anteponiendo el coste de la iniciativa a los beneficios sociales y, a medio-largo plazo, los económicos que supondría dicha ampliación.

    Publicado en Igualdad

    USO: Otro agosto negro

    Viernes, 21 de Agosto de 2015

    Este mes está siendo otro agosto negro en lo referente a violencia machista. El año pasado ya se utilizó ese adjetivo para alertar del aumento de asesinatos por violencia machista que se registraron en el mismo mes. Este año, algo ha vuelto a fallar y veintiséis mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas. La mayoría, tan sólo en cuatro ocasiones, no habían denunciado a su agresor.

    Publicado en Igualdad

    El informe de este año de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía pone el foco en la situación de las personas inmigrantes en las fronteras de Ceuta y Melilla, en las vulneraciones de derechos humanos que se están produciendo en Marruecos, en el reciente intento de legalización de las “devoluciones en caliente” por parte del Gobierno español y en las políticas migratorias y de control de fronteras europeas.

    Publicado en Internacional, Igualdad

    Los pueblos indígenas tienen derecho al trabajo decente

    "Un futuro mejor y más justo para los pueblos indígenas exige que se adopten enfoques diferentes e innovadores, que den mayor visibilidad a los pueblos indígenas y atiendan a sus preocupaciones, necesidades y aspiraciones," dijó el Director General de la OIT.

    Publicado en Internacional, Igualdad

    En los últimos días, asistimos con estupor a la sucesión de noticias sobre esta lacra.

    La vergüenza que azota mes a mes a nuestro país, la violencia de género, no cesa.

    Publicado en Igualdad

    “Garantizar una protección adecuada de la maternidad y conceder a las madres el tiempo y el espacio necesarios en el lugar de trabajo para poder amamantar no es sólo lo que corresponde hacer sino que también es una medida que se justifica desde un punto de vista económico,” dice el Director General de la OIT Guy Ryder.

    Publicado en Igualdad, Internacional

    El pasado 30 de julio USO conmemoró el Día mundial contra la trata de personas.

    La trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo. Los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del planeta y los someten diariamente a situaciones de explotación. Si bien la forma más conocida de trata de personas es la explotación sexual, cientos de miles de víctimas también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos.

    Publicado en Internacional, Igualdad

    La USO ha asistido al curso “Formación de Formadoras: Planes de igualdad y protocolos de acoso sexual”, organizado por la Asociación de Mujeres Juristas THEMIS, que se celebró en Madrid los días 23 y 24 de julio. El curso, que contó con una elevada participación, reunió a personas de diferentes ámbitos de la Administración, Policía Local, del mundo académico, sindicatos, y diferentes asociaciones, generando un debate muy enriquecedor.

    Publicado en Igualdad

    USO demandará al Ayto. de Badajoz por discriminar a una Policía Local

    embarazada en el acceso a las vacantes del Equipo de Atestados.

    En un comunicado, USO denuncia públicamente la situación de discriminación y desigualdad que está sufriendo una agente de la Policía Local de Badajoz, la cual se encuentra embarazada de 6 meses y que ha sido descartada de la posibilidad de acceder por este motivo y en dos ocasiones a las vacantes existentes en el equipo de Atestados y Policía Judicial de Tráfico.

    A mediados del mes de mayo quedó vacante una plaza en el Equipo de Atestados de uno de los seis grupos operativos, a la que concurrió esta agente (que ya se encontraba embarazada por ese entonces) junto con otros dos aspirantes. Si bien la baremación de dicha plaza favorecía a los otros aspirantes, se dio la casualidad de que ambos renunciaron a dicha plaza quedando ella como única solicitante de la misma, momento en que la Jefatura aprovechó para disolver todo el proceso de cobertura de la plaza.

    USO: Permiso de maternidad

    Viernes, 24 de Julio de 2015

    La Comisión Europea ha retirado «por el momento» su propuesta al Parlamento (PE) y no ampliará el período de tiempo de baja de maternidad a las mujeres.

    Desde 1992, el período mínimo establecido es de 14 semanas, y de 10 días para el padre.

    En España son 16 semanas. La Organización Mundial de la Salud recomienda que el periodo mínimo de baja sea de 24 semanas.

    La Comisión había propuesto 18 semanas de baja maternal, manteniendo el sueldo íntegro durante mes y medio, y el 85% del mismo para el resto. El PE, que inicial-mente reclamaba 20 semanas, aceptó el planteamiento de la Comisión, pero los Gobiernos europeos bloquearon esa propuesta argumentando criterios economicistas de elevación de costes.

    Se ve que ellos no consideran prioritaria una Europa más social, igualitaria y equilibrada.

    ¡Habrá que volver a plantearlo!

    Publicado en Noticias, Igualdad

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113