Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Sanidad Estatal

    En un comunicado de prensa, FAC-USO Melilla denuncia la situación en que se encuentra el colectivo de trabajadores del Centro Polivalente de Mayores (IMSERSO).

    Esta nueva Guía, «Guía de Criterios de Aptitud para Trabajadores del Ámbito Sanitario» supone un importante esfuerzo de síntesis y concreción. En ella se propone una semántica común como eficaz «medio de comunicación», no sólo entre los Médicos del Trabajo de los diferentes Servicios de Prevención de Riesgos laborales (SPRL), sino también con los empresarios/gerentes/directores/mandos intermedios, sin olvidar a los trabajadores.

    VIDEO COMPLETO MESA REDONDA. PRESENTE Y FUTURO. NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS EN EL AMBITO SOCIO SANITARIO.

     Bajo ese título se celebró el pasado día 6 de abril en Córdoba, una mesa redonda dentro de las Jornadas Estatales Sociosanitarias, con los siguientes invitados:

    Son numerosos los estudios realizados que muestran la elevada incidencia de trastornos musculoesqueléticos que se da en la población cuyas tareas se centran en el cuidado de pacientes o entre aquellas personas que desarrollan su trabajo en centros hospitalarios, geriátricos o sociosanitarios.

    COMUNICADO SOBRE EL ACUERDO ENMIENDA A PRESENTAR POR PSOE, ERC Y PNV, EN RELACIÓN CON LOS INTERINOS. ¡ESTO ES LA GUERRA!

    Desde la FAC-USO asistimos con preocupación, al revuelo que se ha producido en las redes públicas y medios de comunicación, en relación con el acuerdo del PSOE, ERC y PNV, sobre una enmienda en discusión todavía en la Comisión de Función Pública del Congreso de los Diputados, sobre los trabajadores interinos.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de su Encuesta de Población Activa (EPA) referentes al tercer trimestre, que fijan en 1.916.800 el total de personas ocupadas en el sector de actividades sanitarias y de servicios sociales, mientras que en el anterior, esta cifra se fijó en 1.843.900, por lo que se registran 72.900 más.

    De acuerdo con el protocolo firmado en mayo entre la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y la Organización Médica Colegial (OMC), el Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el Desarrollo Profesional Continuo y Formación Médica Continuada (SEAFORMEC) ha iniciado el proceso de reconocimiento de actividades de Desarrollo Profesional Continuo con ECMECs, es decir, créditos de formación continuada en el contexto comunitario.

    La Federación de Asociaciones Científico Médicas (FACME) ha presentado el documento ‘Impacto de la Covid-19 en lo no Covid-19: estrategias e intervenciones para “re-priorizar” la atención no Covid en el Sistema Nacional de Salud (SNS)’, en el que, además de analizar el impacto provocado por la reciente crisis sanitaria en los servicios de salud, propone una batería de medidas para favorecer su recuperación, entre las que se encuentra la creación de un observatorio de calidad asistencial.

    Publicado en Sanidad Estatal

    A la vista de informaciones erróneas realizadas por redes sociales y web diversas, desde FAC-USO queremos expresar nuestra posición sobre la huelga convocada para el día 28 de octubre en todas las Administraciones Públicas, por diversos sindicatos minoritarios y colectivos.

    El informe bianual de las notificaciones de agresiones a los profesionales del Sistema Nacional Sanitario (SNS) de los años 2019-2020 constituye la segunda entrega de la serie que se inició con la redacción del primer informe en el que se plasmaba la situación de las notificaciones de agresiones registradas durante los años 2017 y 2018.

    Publicado en Sanidad Estatal

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113