Jueves, 28 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Sanidad Autonómica

    En este manual confeccionado, por el Gobierno de la Rioja, se expone aquella información básica sobre Riesgos Profesionales que como trabajador dentro del sector sanitario debes conocer, para poder actuar en consecuencia en materia de prevención de riesgos laborales.

    Aprovechando la pandemia, en el Hospital Virgen del Rocío se instaló una maquinaria para que el personal que trabajaba allí no tuviera que llevarse a lavar a casa el uniforme y pudiera lavarlo dentro del centro evitando así un posible contagio por covid. La idea, en general, es buena, pero todo esto tiene truco y es muy sencillo y rápido de explicar.

    El pasado 25 de noviembre, Sanidad USO Andalucía se concentró en repulsa por las agresiones a profesionales sanitarios, #stopagresiones
    ¡Basta ya! de agresiones físicas y verbales!

     

    COMUNICADO SOBRE EL ACUERDO ENMIENDA A PRESENTAR POR PSOE, ERC Y PNV, EN RELACIÓN CON LOS INTERINOS. ¡ESTO ES LA GUERRA!

    Desde la FAC-USO asistimos con preocupación, al revuelo que se ha producido en las redes públicas y medios de comunicación, en relación con el acuerdo del PSOE, ERC y PNV, sobre una enmienda en discusión todavía en la Comisión de Función Pública del Congreso de los Diputados, sobre los trabajadores interinos.

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de su Encuesta de Población Activa (EPA) referentes al tercer trimestre, que fijan en 1.916.800 el total de personas ocupadas en el sector de actividades sanitarias y de servicios sociales, mientras que en el anterior, esta cifra se fijó en 1.843.900, por lo que se registran 72.900 más.

    De acuerdo con el protocolo firmado en mayo entre la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) y la Organización Médica Colegial (OMC), el Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el Desarrollo Profesional Continuo y Formación Médica Continuada (SEAFORMEC) ha iniciado el proceso de reconocimiento de actividades de Desarrollo Profesional Continuo con ECMECs, es decir, créditos de formación continuada en el contexto comunitario.

    La Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha publicado una resolución sobre la aplicación, en el año 2021, de ciertas medidas en materia de Carrera Profesional, en reconocimiento al personal estatutario que presta servicios durante la pandemia por la Covid-19, en la que acuerda eximir, durante el presente año, “la obligación de aportar, como mínimo, un crédito de formación para acceder al nivel de Carrera Profesional solicitado”.

    Publicado en Sanidad Autonómica

    USO Cádiz ha participado en la manifestación convocada por Marea Blanca en defensa de la Sanidad Pública, un éxito de participación ciudadana donde se pretende parar la grave situación en la que se encuentra la Sanidad Pública.

    Desde Sanidad FAC-USO Andalucía denuncian la falta de previsión del Servicio Andaluz de Salud para la renovación de los contratos que finalizan el 31 de octubre a pesar de tener en su conocimiento el dato de que se tiene que dar cobertura a 20.000 contratos nuevos, según las propias manifestaciones del Presidente de la Junta de Andalucía en el Parlamento el día 14 de octubre.

    Los pasados 29 y 30 de septiembre se celebraron unas jornadas en Sevilla, con la asistencia de nuestros delegados del sector de sanidad, con el fin de poner en común determinados temas de interés para poder ejercer nuestra labor sindical de la forma más coordinada posible.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113