Viernes, 29 de Septiembre de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Sanidad Autonómica

    La USO Sanidad y Dependencia Andalucía se concentró este jueves, 29 de junio, a las 10 de la mañana en la puerta del Parlamento Andaluz de Sevilla, en protesta a las decisiones que está tomando el Sistema Andaluz de Salud referente a la estrategia encubierta de privatización y externalización de la lavandería del Hospital Universitario Puerta del Mar, ubicada en la zona franca de Cádiz capital, como principal motivo.

    El próximo 29 de junio, FAC-USO Sanidad y Dependencia Andalucía se concentrarán ante el Parlamento andaluz para luchar contra la externalización de servicios en el Sistema Andaluz de Salud SAS.

    El 23 de junio, delegados sindicales y simpatizantes de USO-Andalucía se concentraron ante el Hospital Doctor Muñoz Cariñanos (antiguo Hospital Militar de Sevilla) para manifestar nuestra indignación ante el plan de contrataciones del Servicio Andaluz de Salud, SAS, para el verano de 2023.

    La Unión Sindical Obrera (USO) Sanidad y Dependencia de Andalucía continúa sus movilizaciones para visibilizar el estado de descuido y la intención de privatización de la lavandería del Hospital Universitario Puerta del Mar en la provincia de Cádiz.

    El 9 de junio de 2023, los interlocutores sociales europeos del sector hospitalario y sanitario (FSESP y HOSPEEM) se reunieron en formato híbrido para debatir la situación de los trabajadores y empresarios en sus países y a escala europea.

    El pasado 7 de junio del 2023 se celebró un acto de apoyo y reconocimiento a los trabajadores/as del servicio de lavandería y planchado del Hospital Universitario Puerta del Mar, donde estuvieron presente la secretaria general de sanidad, el secretario de organización de la federación de atención a la ciudadanía y todos/as los delegados/as de la USO Sanidad y Dependencia de este mismo hospital, de la provincia de Cádiz y Sevilla.

    FAC-USOC continúa su imparable crecimiento en la sanidad catalana, obteniendo ayer un total de 7 representantes, y manteniendo su posición como primer sindicato en el Hospital Hospital Moisès Broggi, en Barcelona.

    En las epidemias de enfermedades muy infecciosas como la enfermedad por el virus del Ébola, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) o el coronavirus (COVID‐19), el personal sanitario (PS) corre un riesgo mucho mayor de infección que la población general debido al contacto con los fluidos corporales contaminados de los pacientes. Los equipos de protección individual (EPI) pueden reducir el riesgo al cubrir las partes expuestas del cuerpo. No está claro qué tipo de EPI protege mejor, cuál es la mejor manera de ponérselos y quitárselos, ni cómo capacitar a los trabajadores sanitarios en el uso adecuado del equipamiento

    La Unión Sindical Obrera de la Comunidad Valenciana (USOCV) ha iniciado una campaña reivindicativa y de concienciación ante el aumento de agresiones al personal sanitario y a los vigilantes de Seguridad Privada.

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113