Domingo, 11 de Junio de 2023

Login

Usuario
Password *
Recordarme
    FACUSO - Sanidad Autonómica

    FAC-USOC continúa su imparable crecimiento en la sanidad catalana, obteniendo ayer un total de 7 representantes, y manteniendo su posición como primer sindicato en el Hospital Hospital Moisès Broggi, en Barcelona.

    En las epidemias de enfermedades muy infecciosas como la enfermedad por el virus del Ébola, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) o el coronavirus (COVID‐19), el personal sanitario (PS) corre un riesgo mucho mayor de infección que la población general debido al contacto con los fluidos corporales contaminados de los pacientes. Los equipos de protección individual (EPI) pueden reducir el riesgo al cubrir las partes expuestas del cuerpo. No está claro qué tipo de EPI protege mejor, cuál es la mejor manera de ponérselos y quitárselos, ni cómo capacitar a los trabajadores sanitarios en el uso adecuado del equipamiento

    La Unión Sindical Obrera de la Comunidad Valenciana (USOCV) ha iniciado una campaña reivindicativa y de concienciación ante el aumento de agresiones al personal sanitario y a los vigilantes de Seguridad Privada.

    En la tercera reunión sectorial de Utrera, con presencia de los espacios políticos, profesionales de la sanidad y delegados sindicales, entre ellos de la “USO Sanidad Andalucía Sevilla”, reivindicaron las necesidades presentes en nuestro sistema sanitario. La jornada tuvo lugar en la pasada tarde del martes 9 de mayo del 2023. El acto estuvo abierto a la participación de profesionales y ciudadanos interesados en encontrar soluciones comunes a los problemas de la sanidad que padece la ciudad.

    En mayo se celebran el Día Internacional de la Matrona y el Día Internacional de la Enfermera, que ponen de relieve la importante labor de estos profesionales sanitarios. Sin embargo, las enfermeras y matronas, en su mayoría mujeres, soportan largas jornadas laborales y bajos salarios. ¿Cómo podemos mejorar sus condiciones de trabajo y permitirles prestar unos cuidados óptimos?

    EPSU, de la que FAC-USO forma parte, connmemora el próximo 12 de mayo, el Día Internacional de la Enfermera.

    Al celebrar el Día Internacional de la Enfermera el 12 de mayo, rendimos homenaje a la inmensa contribución de las enfermeras en nuestra sociedad.

    Aunque lo peor de la pandemia del COVID-19 haya quedado atrás, nunca debemos olvidar la valentía demostrada por las enfermeras durante toda la crisis.

    Pero celebrar y aplaudir no sirve de nada si no abordamos los continuos retos a los que se enfrentan las enfermeras, como la escasez de personal y el aumento del coste de la vida.

    A pesar de su papel vital en nuestro sistema sanitario, las enfermeras siguen estando infravaloradas e insuficientemente pagadas, soportando penurias tanto económicas como psicológicas.

    Estos problemas se han visto agravados por años de políticas de austeridad y liberalización, lo que pone de relieve la necesidad de medidas inmediatas para apoyar al personal de enfermería europeo.

    La Sección Sindical de USO en el Hospital de León advierte, en un comunicado de prensa, de la grave y alarmante situación que se avecina en la provincia leonesa por la escasez de profesionales de enfermería y médicos para la contratación de verano.

    El Hospital Costa del sol se encuentra inmersa en una integración dentro del Sistema Nacional de Salud, es un centro más del SAS pero el personal aún sigue siendo laboral y las plantillas del centro se encuentran en peores ratio paciente/profesional si las comparamos con las plantillas del resto de los hospitales andaluces. Esto hace que el personal se encuentre con una gran indefensión por la desigualdad que se está dando en una situación que se está prorrogando demasiado. Supuestamente el centro debería haber estado completamente integrado en enero y se espera que no se empiece la integración del personal hasta después de verano.

    El 27 de abril, FAC-USO se ha concentrado, en apoyo de los profesionales de todas las categorías sanitarias y no sanitarias, en la puerta del Hospital Materno Infantil de Jerez de la Frontera.

    Página 1 de 30

    Contacto

    Estamos a tu disposición en la siguiente dirección:

    • Dirección: C/ Principe de Vergara, 13 7. 28001 Madrid

    • Email : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    • Tel. : 915 774 113