Derechos de los afiliados
De acuerdo con los Estatutos de la Federación de Atención a la Ciudadanía de USO y con los de la Confederación de la Unión Sindical Obrera, al afiliarte dispones de los siguientes derechos:
- A participar en todas las actividades e iniciativas promovidas por la USO en sus diferentes ámbitos.
- Ser oídos y dar su opinión sobre cualquier asunto de interés para la USO, a través de sus órganos respectivos.
- Elegir y ser elegido o elegida para ocupar cargos de responsabilidad a todos los niveles del Sindicato, sin que pueda existir discriminación alguna, y sólo con las limitaciones derivadas de los Estatutos (incompatibilidades entre cargos políticos y sindicales, etc.)
- Expresarse y manifestarse libremente en el interno del Sindicato, sin perjuicio ni menoscabo de los acuerdos establecidos democráticamente a través de los órganos representativos.
- Ser respetado o respetada en tus opiniones políticas y convicciones ideológicas, filosóficas o religiosas.
- Recibir prestaciones de asesoramiento técnico y jurídico, así como los servicios sindicales creados.
- Recibir ayuda económica y solidaria de la Caja de Resistencia y Solidaridad de la Unión Sindical Obrera, de acuerdo con el Reglamento de la misma.
- Recibir información sindical periódicamente.
- Recibir Formación Sindical a través de los mecanismos existentes al efecto que articule la confederación y/o uniones territoriales.
- Demandar y recibir de los órganos competentes del Sindicato la tutela de tus derechos ante cualquier medida o expediente de carácter disciplinario, con derecho a ser oído u oída por el órgano que instruya el expediente.
- Confidencialidad de tus datos personales con exclusivo uso para la actividad sindical, limitándose el acceso a los mismos según niveles de responsabilidad y de acuerdo la legislación sobre protección de datos.
Formación específica a través de la Plataforma de Formación FAC-USO: Los afiliados de la FAC-USO, con Cuota A y V (ingresos son igual o superior a 1.000€/mes, o 14.000€/año), podrán solicitar 2 cursos por edición (4 al trimestre). Los de la cuota B (ingresos son inferiores a 1.000€/mes o 14.000€/año, y superiores o iguales a 600€/mes, o 8.400€/año), 1 curso por edición, (dos al trimestre). El resto de las cuotas (C y M, ingresos menores a 600€), no podrán acceder a estos cursos formativos específicos, solo a los de carácter sindical (elecciones o delegado sindical), o cualquier otro que se pueda impartir con carácter genérico al conjunto de la afiliación.